A frecuencias en el intervalo de VHF (Very High Frecuency) y menores es común el uso de cables coaxiales. Dicho cable consiste de un alambre interior que se mantiene fijo en un medio aislante que después lleva una cubierta metálica. La capa exterior evita que las señales de otros cables o que la radiación electromagnética afecte la información conducida por el cable coaxial. En la siguiente figura se muestra un cable coaxial típico.
![]() Estructura genérica de un Cable coaxial
|
![]() Cable coaxial RG-58 con conector BNC
(Aplicaciones: LAN) ![]() Cable coaxial RG-6 con conector tipo F
(Aplicaciones: TVCable) |
A continuación se describen los tipos de cables coaxial más empleados en redes:
10Base5
Conocido también como cable coaxial grueso (Thick coaxial) y sirve como dorsal para una red tipo LAN. Utiliza transceptores (transceivers) y AUI (Attachment Unit interface) para conectar la tarjeta de red con la dorsal de cable coaxial.
-
- Tasa de transmisión: 10 Mbps
-
- Longitud máxima: 500 metros por segmento
-
- Impedancia: 50 ohm
-
- Diámetro del conductor: 2.17 mm
- Nodos por segmento: 100 Long. maxima (con repetidores): 1500 metros.
10BASE2
|